Si estudias en una institución acreditada, de manera presencial u online, accedes a opciones de financiamiento de tus estudios. Conoce acá cuáles están disponibles si estudias en el Instituto Profesional IPLACEX.

IPLACEX es una institución acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que tiene garantía estatal.

¿Qué significa esto? Permite a sus estudiantes optar a becas y créditos del Estado, que son un apoyo que entrega el Estado para financiar parte o el total de tus estudios.

Estos aportes económicos abren las puertas de la educación superior a muchas personas. Así, En 2019, los jóvenes matriculados en un instituto profesional o centro de formación conforman el 45,4% de los beneficiarios de estas ayudas que otorga el Ministerio de Educación (Mineduc).

Entonces, ¿cuáles son las opciones financieras que tienes al ser estudiante presencial u online de IPLACEX?

1. Becas de arancel para estudiar presencial.

Como estudiante presencial tienes la oportunidad de postular a todas las becas que ofrece el Mineduc, sin que tengas que devolver ese dinero al egresar o titularte.

Es posible que obtengas hasta dos becas de arancel, por un monto máximo de $1.150.000 anual, durante toda la carrera.

¿Cómo postulas a una beca estatal Mineduc?

2. Crédito con Garantía Estatal para estudiar una carrera online.

Opción ideal si estudias en modalidad online y requieren apoyo económico. El Crédito con Garantía Estatal (CAE) financia desde $200.000 hasta el total del arancel de referencia de tu carrera.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser de primer año con un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,27, o un puntaje promedio igual o mayor a 475 en la PSU.
  • Cursar segundo año o un curso superior y aprobar el 70% del total de cursos inscritos en los últimos dos semestres o último año.

¿Cómo postulas al CAE?

  • Completas el formulario FUAS y, posteriormente, revisas la preselección.
  • Activas el beneficio al matricularte y firmar la documentación legal que respalda la obtención del crédito.
  • Las fechas, plazos y resultados se dan a conocer en el sitio web oficial www.ingresa.cl

3. Programa de Becas Internas (PBI).

Desde el 2014, IPLACEX cuenta con un programa de Becas Internas (PBI) a las que puedes acceder si:

Beca Excelencia Académica:

Eres estudiante de segundo año en adelante y tienen sobresaliente rendimiento académico. Cubre hasta un 25% del arancel semestral/anual de tu carrera, renovable una sola vez.

Beca Ser+ :

Eres estudiante de segundo año en adelante y presentas problemas económicos. Cubre hasta un 20% del arancel semestral/anual de tu carrera, renovable una sola vez.

Beca Trabajador:

Eres estudiante trabajador con problemas socioeconómicos. No importa el año que curses. Cubre hasta un 20% del arancel anual de tu carrera, renovable una sola vez.

Requisitos generales para estas becas:

  • Tienes promedio igual o mayor a 5.0 ( beca ser +), 5.5 (beca excelencia académica), o acreditar ser trabajador durante mínimo un año (beca trabajador).
  • Rendiste por primera vez, y sin reprobar, todos los ramos cursados durante el año académico anterior.
  • No presentas más de un mes de morosidad.
  • No posees otro beneficio considerado incompatible con esta beca.

4. Beca BAES y TNE para estudiantes online y presencial.

Beca Baes

Más conocida como beca de alimentación, no tiene postulación. Accedes a ella automáticamente si eres parte del 60% de la población de menores ingresos del país.

A través de una tarjeta electrónica adquieres alimentos en supermercados y en una red de locales especializados.

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

Beneficio que rebaja el pago de servicios de locomoción colectiva. La obtienes siendo estudiante de carrera presencial, semi presencial u online.

¿Conocías estos mecanismos de apoyo?

El financiamiento puede dejar de ser tu piedra de tope para continuar tu carrera o estudiar una segunda profesión, si te organizas e investigas bien a cuáles apoyos económicos tienes acceso.

En particular, te recomendamos poner atención a las fechas de postulaciones a los beneficios tanto estatales como los de IPLACEX.

 

 

 

 

Temas: educacion, e-learning, beneficios