¿Estás pensando en estudiar la carrera de Técnico en Construcción, pero no sabes con certeza de qué trata y más bien sólo te llama la atención de nombre? Si respondiste que sí, has llegado al lugar correcto.

 

Acá te contamos qué hace un técnico en construcción, cuáles son sus funciones, su perfil profesional y campo laboral y remuneraciones. ¡Sigue leyendo y entérate de más!

¿Qué hace el Técnico en Construcción?

 

Apoyar y asistir a los directivos de un proyecto de construcción es la principal función de un técnico/a en construcción; es decir, serías algo así como la mano derecha del profesional a cargo de la obra.

 

Tus funciones se podrán desempeñar tanto en la oficina como en el espacio de la obra misma. Todo dependerá de lo que se te asigne, pero en general el tiempo que pases en la obra o en la oficina serán muy variables.

Funciones de un Técnico en Construcción

 

Ahora, si nos vamos a lo específico, algunas de las funciones que tendrás que desempeñar serán las siguientes:

  • Asegurarte de que los planos cumplan con las normativas de construcción nacionales, verificando que efectúen en función de los requisitos de planificación local. Por ende, es probable que debas comunicarte con los responsables de los permisos de edificación.
  •  
  • Calcular el presupuesto que requieren los proyectos. Para esto, tendrás que considerar, por ejemplo, cuánta mano de obra se necesitará, el costo de los materiales que se emplearán, el tiempo, etc. Frente a esto, otra de tus tareas será conseguir el mejor acuerdo con los proveedores para acceder a la oferta que más convenga.
  •  
  • Comprobar que la obra cumpla con los requisitos de otras entidades, como compañías de gas, agua o electricidad.
  • En el transcurso de la construcción de la obra, podrá supervisar el trabajo, verificando el estado de avance, que no existan fallos, etc.
  •  
  • Si llevas poco tiempo en el rubro, podrás ser el acompañante de los directivos a reuniones. Luego, si adquieres más experiencia, podrías llegar a actuar solo, liderando reuniones y coordinando la planificación de trabajo.
  •  
  • Tal vez te interese leer: Educación superior: 6 ventajas de tener clases en modalidad semipresencial

    • Habilidades sociales para entablar relaciones con diferentes proveedores, directivos, etc.
      • Habilidades matemáticas para elaborar presupuestos.

        Perfil profesional: ¿qué debes tener para ser un excelente técnico en construcción?

        Si bien hay algunos detalles que irás afinando en el camino, hay ciertas habilidades que debes manejar con anterioridad. Algunas de ellas son:

    • Capacidad de trabajar en equipo.

     

    • Capacidad de liderazgo para supervisar equipos de trabajo.

     

    • Ser responsable, planificado y seguro del trabajo que se realiza.

     

    • Tener la capacidad de tomar la iniciativa.
    • << Matricúlate en Iplacex >>

      Conoce más de la carrera de Técnico en Construcción

      No te preocupes si hay algunas características con las que no te sientes del todo identificado o identificada; a medida que vayas avanzando, podrás mejorar tus habilidades sociales o de liderazgo.

      Eso sí, lo que no debes obviar son tus habilidades matemáticas, ya que en la carrera te encontrarás más de alguna vez con esta área. Así que, ¡puede ser esta tu señal para comenzar a amigarte con los números!

      Sobre el campo ocupacional: ¿Dónde trabaja un Técnico en Construcción?

      Podrás desempeñar tus funciones en diversas áreas o campos de distintos departamentos y organizaciones de carácter público o privado. Por ejemplo, podrías trabajar en empresas constructoras o inmobiliarias, apoyando en los procesos administrativos o de gestión de los proyectos.

      ¿Cuántos años dura la carrera?

      En Iplacex, la carrera de Técnico en Construcción tiene un plan de estudios de 2 años, en la cual podrás estudiar en formato semipresencial; esto con el objetivo de que puedas compatibilizar tus estudios con otras actividades u obligaciones que tengas.

      ¿Cuánto ganan?

      Por otro lado, sobre la empleabilidad, esta es del 62% al 2do año de egreso según el portal mifuturo.cl. Además, al 5to año de egreso podrás ganar alrededor de 1 millón de pesos, también según datos del mismo portal.

      ¡Matricúlate en Iplacex!

      Para inscribirte en esta carrera sólo necesitarás tu licencia de enseñanza media y tu copia del carnet de identidad vigente por ambos lados.

      Estudiando en Iplacex, podrás acceder a distintos beneficios, entre ellos:

      > Tendrás una gran flexibilidad horaria de acuerdo a tus obligaciones.

      > Puedes optar a beneficios del estado como: el CAE, BAES y la TNE.

      > También entregamos becas internas para ayudar a financiar tus estudios. Puedes revisar esta información aquí

  •  

Temas: técnico en construcción, semipresencial