Estudiar electricidad en Chile ofrece diversas opciones académicas y profesionales, cada una con características y oportunidades específicas.
A continuación, se detallan las diferencias entre las principales alternativas: Técnico Eléctrico, Ingeniería en Electricidad y la certificación como Instalador Eléctrico Autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Carreras de Educación Superior sobre Electricidad en Chile
Las opciones de estudio en electricidad incluyen formación técnica, ingeniería universitaria y certificaciones especializadas. Cada una aborda diferentes niveles de complejidad y se enfoca en distintas áreas del sector eléctrico.
Estas alternativas responden a las diversas necesidades del mercado laboral, desde la instalación y mantenimiento de sistemas básicos hasta el diseño y gestión de redes eléctricas complejas.
Técnico Eléctrico
Un Técnico Eléctrico no solo se ocupa de sistemas de baja y media tensión, sino que también puede especializarse en áreas emergentes como la instalación de paneles solares o sistemas de energía renovable. Su formación técnica está diseñada para responder a la creciente demanda de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles.
Descripción
El Técnico Eléctrico es un profesional capacitado para diseñar, instalar, mantener y reparar sistemas eléctricos de baja y media tensión. Su formación, que suele durar entre 2 y 3 años, combina teoría y práctica en áreas como circuitos eléctricos, máquinas eléctricas, automatización industrial y normativas de seguridad.
Instituciones como Iplacex ofrecen carreras técnicas 100% online, en las que ofrecen los programas de Técnico Eléctrico que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector.
Campo laboral
Los técnicos eléctricos son esenciales en la construcción, el mantenimiento industrial y el sector energético. Trabajan en energías renovables, manufactura, construcción civil y empresas de servicios eléctricos.
Los Técnicos Eléctricos pueden desempeñarse en diversas industrias, incluyendo construcción, manufactura, energía y servicios. Sus funciones abarcan desde la instalación de sistemas eléctricos en edificaciones hasta el mantenimiento de maquinaria industrial.
Además, pueden trabajar de manera independiente, siempre y cuando obtengan la certificación correspondiente de la SEC. Portales de empleo como Laborum y Chiletrabajos publican regularmente ofertas para este perfil profesional.
Su versatilidad les permite integrarse a diversas industrias, contribuyendo al funcionamiento seguro de las instalaciones eléctricas.
Ingeniería en Electricidad
La Ingeniería Eléctrica abarca no solo el diseño y supervisión de proyectos eléctricos, sino también la innovación tecnológica en sistemas de automatización, eficiencia energética y redes inteligentes. Estos ingenieros juegan un rol clave en proyectos de infraestructura que buscan modernizar el sector energético del país.
Descripción
La Ingeniería en Electricidad combina teoría avanzada y práctica para formar líderes en proyectos complejos. Esta carrera universitaria dura 5 años y se centra en el diseño, supervisión y gestión de redes eléctricas y sistemas de potencia.
Los ingenieros eléctricos se especializan en áreas como generación, transmisión y distribución de energía, automatización y control, y electrónica de potencia. La formación enfatiza el pensamiento analítico, la resolución de problemas complejos y la innovación en energía eléctrica.
Campo laboral
Los ingenieros eléctricos lideran proyectos en sectores como generación y distribución de energía, minería, automatización industrial y consultoría. También participan en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías energéticas. Portales de empleo como Trabajando.com y LinkedIn suelen publicar oportunidades para estos profesionales.
Su capacidad para gestionar proyectos complejos y su conocimiento en tecnologías avanzadas los hace profesionales muy demandados.
Técnico SEC (Instalador Eléctrico Autorizado SEC)
El Técnico SEC cuenta con una certificación oficial que lo habilita para operar en distintos ámbitos según la clase de su licencia. Además de cumplir con las normativas chilenas, los instaladores SEC son fundamentales en proyectos que requieren altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo, especialmente en áreas residenciales e industriales.
La certificación de Instalador Eléctrico Autorizado por la SEC es un reconocimiento oficial que habilita para realizar instalaciones eléctricas conforme a las normativas chilenas. No es una carrera académica, sino una acreditación que requiere cumplir con ciertos requisitos y aprobar evaluaciones específicas.
Existen diferentes clases de licencias (A, B, C, D), cada una con alcances y competencias particulares. Por ejemplo, la licencia Clase A permite realizar instalaciones de alta y baja tensión sin límite de potencia instalada, mientras que la licencia Clase B autoriza instalaciones de baja tensión con un máximo de 500 kW de potencia instalada. Más información está disponible en el sitio web de la SEC.
¿Cómo se obtiene la certificación de Instalador Eléctrico Autorizado SEC?
Según Chileatiende, para obtener la certificación de Instalador Eléctrico Autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en Chile, es necesario cumplir con requisitos específicos según la clase de licencia solicitada.
Por ejemplo, la Licencia Clase A requiere poseer el título de Ingeniero Civil Electricista, Ingeniero de Ejecución Electricista o equivalentes, mientras que la Licencia Clase B exige ser Técnico Electricista titulado de una institución reconocida por la SEC.
Una vez que se cuenta con el título correspondiente, se debe ingresar al portal de la SEC utilizando la ClaveÚnica, completar los datos personales y adjuntar el certificado de estudios pertinente.
Tras la evaluación y aprobación de la solicitud, la SEC emite un certificado que acredita al solicitante como Instalador Eléctrico Autorizado. Este certificado tiene una vigencia de tres meses y puede ser renovado según corresponda.
Campo laboral
El campo laboral del Técnico SEC depende de la clase de licencia. Realizan proyectos en industrias, redes de distribución y hogares, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad eléctrica en Chile.
Puedes encontrar Instaladores Eléctricos Autorizados SEC en el Directorio de Instaladores Eléctricos Autorizados SEC (disponible en el sitio web de la SEC).
La certificación SEC es indispensable para ejercer legalmente como instalador eléctrico en Chile, asegurando la calidad y seguridad.
Los Instaladores Eléctricos Autorizados pueden trabajar en proyectos de instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en diversos entornos, desde residenciales hasta industriales, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad eléctrica en Chile. La certificación es indispensable para ejercer legalmente como instalador eléctrico en el país.
Comparativa entre Carreras y Certificación en Electricidad
Para quienes buscan elegir entre las distintas opciones de formación en el ámbito eléctrico, es esencial entender cómo cada alternativa se alinea con sus objetivos profesionales. Esta comparativa aborda duración, nivel educativo, alcance laboral y requisitos de regulación, permitiendo una decisión informada.
Tabla comparativa entre carreras y certificaciones
La siguiente tabla detalla los aspectos clave de cada alternativa, permitiendo identificar rápidamente las diferencias y similitudes entre las opciones de Técnico Eléctrico, Ingeniería en Electricidad y Técnico SEC.
Carrera | Técnico eléctrico | Ingeniería en Electricidad | Técnico SEC |
Duración | 2-3 años | 5 años | Variable (según preparación y tipo de licencia) |
Nivel educativo | Técnico de Nivel Superior | Título Universitario | Certificación Profesional |
Campo laboral | Mantenimiento, construcción e instalaciones eléctricas | Diseño, gestión de redes energéticas e investigación | Instalaciones eléctricas según normativa SEC (según clase de licencia) |
Regulación | Formación técnica | Universitaria | Acreditación de la SEC |
¿En qué se diferencia cada carrera eléctrica?
La elección depende de tus objetivos. Si buscas una formación técnica breve y práctica, opta por Técnico Eléctrico. Si aspiras a diseñar y liderar proyectos complejos, elige Ingeniería en Electricidad.
La certificación Técnico SEC es fundamental para trabajar legalmente en instalaciones eléctricas en Chile.
Conclusión de las diferentes profesiones eléctricas
El sector eléctrico en Chile ofrece múltiples oportunidades de crecimiento profesional. Es importante evaluar tus intereses y metas para elegir la opción que mejor se adapte a tus expectativas. Para información actualizada y detalles sobre la certificación de la SEC, puedes visitar su sitio web oficial.
Si buscas una formación flexible que se adapte a tu estilo de vida y te permita desarrollar una carrera en el sector eléctrico, estudia carreras online en Iplacex y descubre los programas diseñados para prepararte a los desafíos actuales y futuros de la industria eléctrica en Chile.