Alianza interinstitucional reúne a Iplacex, Universidad Alberto Hurtado y CFT ENAC por la Vinculación con el Medio

Con el lema “conectando territorios, impulsando soluciones”, el Instituto Profesional Iplacex, la Universidad Alberto Hurtado (UAH) y el CFT ENAC firman un convenio de lanzamiento del Sistema de Información Territorial Vinculación con el Medio SIT-VCM, plataforma tecnológica que propone resolver las necesidades del entorno aprovechando las capacidades conjuntas de cada institución.
En concreto, esta herramienta interactiva levantará las necesidades y demandas reales de los territorios para conectarlas con las funciones académicas.
Trabajo tripartito
El SIT, que estará activo desde marzo del 2025, toma como eje 7 áreas de trabajo: Salud y bienestar; educación; sustentabilidad; sociedad y ciudadanía; innovación y ciudadanía; arte, cultura y patrimonio; emprendimiento y empleo.
Desde Iplacex, el rector Roberto Barriga valoró la iniciativa como una “oportunidad para reflexionar lo que se espera de la educación superior en Chile, que va más allá de proveer profesionales, sino que también debe contribuir al desarrollo social para que el país transite. El hecho de que estas tres instituciones se encuentren por una propuesta más allá de sus aulas es fundamental”.
Opinión que comparte Cristián del Campo, rector de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), quien detalla que la herramienta “será un aporte tremendo al potenciar la gestión, planificación, seguimiento geolocalizado y medición de la contribución del impacto de los proyectos que se generen”.
“Diálogo colectivo en tiempos donde prima el sentido individual” fue como resumió Jorge Menéndez, rector del CFT ENAC, el proyecto, quien destacó como propuesta de valor la recolección de problemáticas del territorio.
Vinculación barrial
Si bien en un principio el SIT abordará exclusivamente la comuna de Santiago, las autoridades adelantaron que está pensada para su crecimiento a más regiones.
Claudia Burgos, directora de Vinculación con el Medio (VcM) de Iplacex, añadió que el SIT representa “una innovación porque no existe una tecnología similar en el sistema y cumplirá una función vital al unir actores locales e instituciones como municipalidades, clubes o juntas de vecinos”.
Esta alianza interinstitucional busca conectar los desafíos educativos con las demandas del territorio. Vincular con la comunidad externa de forma responsable y crear valor a través de promoción de oportunidades. Fomentar soluciones locales y el desarrollo de un diálogo colectivo
La actividad se realizó en la sala Belarmino de la Biblioteca de la Universidad Alberto Hurtado y reunió a distintas autoridades de las instituciones educativas, entre las que destacan Roberto Barriga, rector de Iplacex; Cristián del Campo, rector UAH; Jorge Menéndez, rector CFT ENAC; Claudia Burgos, directora VcM Iplacex; Paula Vásquez, VcM UAH y Pablo Barra, director VcM ENAC.