Volver

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Autor: Carolina Soto, directora Escuela de Informática y Telecomunicaciones

En un mundo cada vez más interconectado, estas herramientas desempeñan un papel fundamental en la construcción de profesionales más capacitados.

Cada año, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el poder transformador de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En un mundo cada vez más interconectado, estas herramientas desempeñan un papel fundamental en la construcción de profesionales más capacitados.

Sin embargo, a medida que celebramos los avances logrados, también debemos reconocer los desafíos persistentes que enfrentamos en nuestra búsqueda de una conectividad verdaderamente universal. A pesar de que más personas tienen acceso a internet, es posible que no cuenten con las habilidades necesarias para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la era digital y para prevenir sus riesgos.

Un desafío importante que enfrentan las instituciones de educación superior (IES) es la privacidad y seguridad de la información, con una responsabilidad fundamental en la formación de profesionales preparados y capacitados en términos de ciberseguridad.

La reciente promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad, que establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), está encargada de regular la prestación de servicios esenciales, tanto en organizaciones públicas como privadas, lo que coloca al país a la vanguardia en el tema, siendo esencial que sigamos evolucionando y actualizándonos constantemente, especialmente considerando el ritmo acelerado de avance tecnológico que hemos presenciado en los últimos años.