El seminario, organizado por la Red de Vinculación con el Medio, reunió a autoridades y expertos en Iplacex con el objetivo de fortalecer su rol estratégico en la acreditación institucional.
El Instituto Profesional Iplacex fue sede del seminario organizado por la Red de Vinculación con el Medio, “Transversalizando la Vinculación con el Medio (VcM) en la Acreditación Institucional”, un evento que entregó herramientas estratégicas claves para académicos y miembros directivos de instituciones de educación superior en el proceso de acreditación institucional.
El evento, que comenzó con una jornada de charlas de expertos sobre los estándares de acreditación, dio paso a un workshop, donde profesionales de aseguramiento de la calidad y VcM trabajaron colaborativamente en la elaboración del documento “Orientaciones para la transversalización de la Vinculación con el Medio en todas las dimensiones de acreditación institucional”.
Reflexión sobre los nuevos criterios de acreditación
La jornada comenzó con Eduardo González Folch, experto en Aseguramiento de la Calidad y par evaluador CNA, quien abordó la “Implementación de nuevos criterios y estándares de acreditación: Desafíos para el evaluador”, destacando la importancia de equilibrar propuestas, procesos y resultados.
En la charla “Vinculación con el Medio en los nuevos criterios y estándares de acreditación”, Andrés Bernasconi, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, enfatizó que “las instituciones de educación superior deben contar con mecanismos sistemáticos de vinculación bidireccional con su entorno”.
Por su parte, Leoncio Esmar, exdirector de Aseguramiento de la Calidad en Culinary, presentó su experiencia en la “Transversalización de la VcM y la innovación en el proyecto institucional de Culinary”, destacando la necesidad de fomentar colaboraciones escalables con la industria.
Finalmente, Agustín De la Cuesta, vicerrector Académico de Iplacex, subrayó la importancia de integrar la VcM en la docencia, asegurando que “no sea un elemento externo, sino parte fundamental del proyecto institucional”.
Desafíos y proyecciones
Los expertos coincidieron en que la Vinculación con el Medio no es un aspecto aislado, sino un eje fundamental dentro de la educación superior. Se destacó la necesidad de generar procesos bidireccionales, fomentar la colaboración con la industria y garantizar que los estudiantes enfrenten desafíos reales en su formación.