En el marco del Mes Internacional de la Mujer, Instituto Profesional Iplacex destaca el rol de sus estudiantes y colaboradoras.
El Instituto Profesional Iplacex reafirma su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del talento femenino dentro de su comunidad educativa y laboral. Con una importante presencia de mujeres tanto en su cuerpo de colaboradores como en su comunidad estudiantil, la institución sigue avanzando hacia un futuro más inclusivo.
Compromiso con la equidad de género
En Iplacex, las mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de la institución. Actualmente, el 66% del equipo de trabajo está compuesto por mujeres, mientras que un 38% de los cargos directivos son ocupados por ellas y la mitad (50%) de las jefaturas corresponde a mujeres, reflejando el liderazgo y la participación femenina en la toma de decisiones.
Porcentajes que nos posicionan de forma positiva en comparación al mercado laboral. Según el V Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile, informe dependiente de los ministerios de Hacienda y Economía, de la Fundación ChileMujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres representan sólo el 38,8% del total de personas trabajadoras, participación que disminuye al 23% en los cargos de gerencia y al 15,9% en los directorios.
Rosario González, directora de Aseguramiento de la Calidad, menciona que sin duda “estas cifras muestran un gran avance en lo que se refiere a la equidad de género”, siendo un reflejo del esfuerzo institucional por generar “medidas y acciones concretas dirigidas a crear condiciones de igualdad y de empoderamiento de las mujeres en todos los niveles”.
Dicho progreso se explica, según Luz María Bonilla, directora de Gestión de Personas, “en el desarrollo de una cultura inclusiva”, integrada en el trabajo constante en las orientaciones institucionales del programa “Principios que nos unen”.
Mujeres en la educación
El impacto de la mujer en Iplacex también se ve reflejado en su comunidad estudiantil, quienes representan más de la mitad del alumnado, con un 54%. De ellas, un 76% son mayores de 30 años, un 86% trabaja y estudia y un 77% tiene hijos, demostrando el esfuerzo que realizan para cumplir con sus responsabilidades de estudio, trabajo y familia.
Una de las razones tras la amplia representación femenina en Iplacex, comenta la directora académica, Cecilia Rojas, es la adaptabilidad que genera la modalidad online. “(Estudiar en este formato) les da la posibilidad de acceder a programas de estudio técnicos o profesionales de calidad sin barreras geográficas ni económicas, fomentando su autonomía y empoderamiento”.