A raíz de la crisis sanitaria que aún afecta diferentes localidades a nivel mundial, y como parte del desarrollo de su programa de vinculación con el medio, este martes 27 de octubre Instituto Profesional IPLACEX relanzó la plataforma Observatorio e-Learning, una iniciativa que busca fomentar el progreso de la educación a distancia en Chile.
“La pandemia ha significado un importante desafío, porque ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con herramientas online para ofrecer los servicios educativos que las instituciones estaban comprometidas a entregar a sus estudiantes, pero también ha sido una oportunidad para demostrar la validez y la efectividad de una forma de educación que no necesariamente contaba con el reconocimiento de la comunidad académica”, explica Gonzalo Tomarelli, rector de IPLACEX.
En esta línea, la iniciativa posee tres objetivos básicos: Dar a conocer el desarrollo a nivel nacional e internacional en materia de educación a distancia, compartir buenas prácticas entre instituciones con programas conducentes y no conducentes a título en modalidad online y colaborar con la formación de una comunidad de académicos experta en el área.
“El Observatorio cubre ese vacío que existe en el sistema chileno respecto a la educación online, pero desde un punto de vista de prácticas de calidad, es decir, dando recomendaciones y orientación a docentes que aseguren un impacto en el aprendizaje de los estudiantes y que, además, nos posicione a nivel internacional”, asegura Darío Ledezma, especialista en dirección y gestión e-Learning y encargado del Observatorio.
El Observatorio e-Learning se compone de una plataforma web y un sistema de publicaciones en formato blog con información actualizada sobre las principales novedades del mundo de la educación online, y, además, cuenta con presencia propia en diferentes Redes Sociales, tales como LinkedIn, donde ya posee 1.345 seguidores.
“Estamos en un momento particularmente propicio para fomentar el desarrollo de la educación a distancia”, asegura el rector. “Por eso, el Observatorio entrega la posibilidad de participar de un espacio abierto de discusión donde podemos converger quienes creemos que es parte de la educación superior que necesita Chile en el futuro”.
Para conocer la iniciativa Observatorio e-Learning puedes ingresar aquí.