Volver

Iplacex inaugura el año académico 2025 con seminario sobre calidad educativa y transformación digital

Iplacex inaugura el año académico 2025 con seminario sobre calidad educativa y transformación digital
Autor: Iván Urbina Rivera

Con la participación de expertos internacionales, la institución dio inicio a un nuevo ciclo formativo reflexionando sobre los desafíos del aseguramiento de la calidad y la actualización tecnológica.

Iplacex inició el año académico 2025 con un seminario en torno a uno de los ejes centrales de la educación superior: el aseguramiento en la calidad de la enseñanza y los perfiles de egreso para trayectorias laborales exitosas.

El evento, organizado por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), contó con la presencia de destacados profesionales a nivel internacional, tales como Rafael Llavori, director adjunto de Calidad Internacional en PROEDUCA, y de Isabel Almarza, ingeniera civil industrial de la PUC y actual CEO de Microsystem.

Durante la actividad, el rector de Iplacex, Roberto Barriga, reflexionó sobre la misión del instituto en la vida de sus estudiantes, resaltando el rol transformador de la educación técnica y profesional. También enfatizó en la importancia del proceso de acreditación, los avances en calidad educativa y los desafíos que enfrentará la institución en los próximos años.

“Estamos en una discusión profunda acerca de la calidad de la educación y el mundo del trabajo. Este inicio de año está marcado por un gran éxito: Alcanzamos más de 50.000 estudiantes, y 8 mil de ellos estudian con la modalidad Online+ (semipresencial), un formato en el que hemos invertido mucho esfuerzo para cubrir sectores que tienen profesiones o funciones que demandan experiencias más prácticas. Así que el éxito que hemos tenido demuestra el reconocimiento por parte de la sociedad”, declaró el rector en su exposición.

Nuevos entornos, nuevos desafíos

La temática principal del evento tuvo que ver con los nuevos desafíos que la tecnología exige a las instituciones de educación superior. En ese sentido, Isabel Almarza, experta en transformación digital, aseguró que los miembros de un instituto deben “tomar conciencia de su rol formador para transformar y contar con una mejor sociedad. El mundo está cambiando gracias a la formación, y esa es la posibilidad que ustedes tienen para impactar”.

Por su parte, Rafael Llavori, especialista internacional en calidad de la educación, abordó los retos que enfrentan las instituciones en el contexto de la transformación digital y las disrupciones postpandemia.

“Hoy los sistemas de aseguramiento de la calidad deben estar al servicio de la institución. Lo importante es que acompañen la misión institucional, como en el caso de Iplacex, que no solo se mide con criterios nacionales, sino que se proyecta hacia estándares internacionales, beneficiando directamente a sus estudiantes y egresados”, explicó Llavori.

El encuentro finalizó con un conversatorio sobre en el fortalecimiento de los vínculos internacionales para el desarrollo académico, en el que participaron todos los expositores. En la instancia, se discutió sobre la calidad y los compromisos de la educación superior, y cuáles son las labores de las instituciones educativas en los perfiles de egreso de cara al mercado laboral.