Seminario Vertebral y CNA: desafíos para la acreditación en la educación superior técnico profesional

Iplacex fue parte de este encuentro, donde se presentaron avances de las instituciones TP en la implementación de los nuevos criterios y estándares de acreditación, en la dimensión de investigación, creación e innovación.
Promover una conversación constructiva y de colaboración fue el objetivo del Seminario “Investigación, creación e innovación en el subsistema TP: calidad con propósito”, organizado por el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral, y la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
En el evento participaron autoridades de Iplacex, Inacap y Culinary, quienes expusieron sus experiencias y avances en la nueva dimensión de “Investigación, Creación e Innovación” para la acreditación, en el marco del aseguramiento de la calidad.
El rector de Iplacex, Roberto Barriga, comentó que la sistematización de los procesos es esencial para progresar en todas las dimensiones que considera la acreditación.
“Lo que nos ha permitido avanzar más rápido ha sido la planificación estratégica en todos los niveles, con metas muy claras, donde identificamos las tendencias que queremos desarrollar, los resultados esperables y el seguimiento que le daremos, para asegurar que se vayan logrando o en su defecto detectar elementos que nos permitan hacer cambios y replantear objetivos”, señaló el rector.
Por su parte, el jefe de la División de Educación Superior Técnico Profesional del MINEDUC, Alejandro Villela, calificó la iniciativa como una instancia necesaria para dar luz en un área nueva, destacando que muchas de las instituciones de Vertebral son las que están empujando el proceso.
Desde la CNA, su presidente, Andrés Bernasconi, y el secretario ejecutivo, Renato Bartet, compartieron el marco normativo y las orientaciones de la comisión, en torno al desarrollo de la dimensión 5 de acreditación en las instituciones de educación superior TP, además de los aprendizajes y buenas prácticas para potenciar el desarrollo institucional.
El presidente de Vertebral, Sergio Morales, enfatizó el rol de la educación superior TP. “Es parte de la economía y sus egresados deben darle dinamismo. Esto requiere que los lugares donde los egresados trabajan también se transformen. Hacemos un llamado a los entornos, a que los actores productores y sociales transformen su manera de operar, para que la innovación tenga un terreno fértil”.
Este seminario fue la primera de una serie de iniciativas programadas por Vertebral para celebrar el Mes Técnico Profesional, con el objetivo mostrar el trabajo de los IP y CFT acreditados en relación con el desarrollo y la transformación de los sectores productivos del país.