Con el objetivo de brindar una atención más rápida y eficaz, en nuestra sección de preguntas frecuentes podrás encontrar información detallada sobre trámites, beneficios y servicios de Instituto Profesional IPLACEX.
Asimismo, puedes dirigirte a cualquiera de nuestras sedes de Santiago, Talca y Copiapó, o a nuestros Centros TEC en Arica, Antofagasta, La Serena, Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas.
En el artículo 43° y 44° del reglamento académico de Instituto Profesional IPLACEX se establece que es responsabilidad del estudiante conseguir una empresa o institución que califique como centro de práctica. Además, se señala que los alumnos que trabajan en un área afín a sus estudios técnicos o profesionales podrán solicitar el reconocimiento de su actividad laboral como práctica profesional, de acuerdo con las condiciones señaladas en el Instructivo de Práctica Profesional.
A través del portal www.iplacex.trabajando.com, IPLACEX publica diferentes ofertas de práctica de empresas e instituciones disponibles en el mercado. Si el estudiante no logra conseguir un centro de práctica, deberá solicitar ayuda directamente con su jefe de carrera.
En el reglamento académico de Instituto Profesional IPLACEX no existe ninguna limitante para estudiar dos carreras de manera simultánea. Esta opción dependerá exclusivamente de las capacidades propias del estudiante y la aprobación de los planes de estudio.
El Crédito con Garantía Estatal (CAE) cubre el arancel anual calendario de Marzo – Diciembre. sin embargo, cada caso particular debe ser analizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y para estos efectos están disponibles las coordinadoras de asuntos estudiantiles, cuyo contacto puedes revisar aquí https://www.iplacex.cl/es/direccion-de-asuntos-estudiantiles.
Como parte de su compromiso con el aseguramiento de la calidad en la Educación Superior, en 2016 Instituto Profesional IPLACEX decidió someter al proceso de acreditación las cinco carreras principales que concentraban el 35% de su matrícula. Como resultado se logró acreditar la totalidad de ellas por un periodo de entre dos y tres años, hasta su expiración establecida para el 2020. Después de este periodo, las carreras se mantendrán en dicho estado hasta el 2025, año en que la Nueva Ley de Educación Superior permite a las Instituciones de Educación Superior retomar sus procesos de acreditación voluntarios. Por otra parte, IPLACEX es una institución acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y reconocida por el Ministerio de Educación.
El título que entrega Instituto Profesional IPLACEX no hace referencia a la modalidad de estudio.
La administración del tiempo de conexión en el aula virtual dependerá de cada estudiante, aunque sí se debe cumplir con los estándares mínimos establecidos por cada asignatura para su aprobación.
Instituto Profesional IPLACEX ofrece diversas alternativas de ingreso para personas que trabajan a través de su vía de Admisión Especial.
Reconocimiento de aprendizajes previos (RAP): se efectúa previo un examen de validación de conocimientos relevantes y sólo a quienes que demuestren poseer destrezas y conocimientos adquiridos por la experiencia laboral o estudios informales previos.
Dentro de su Admisión Especial, Instituto Profesional IPLACEX también cuenta con una Articulación de Título Afín cuyo requisito de ingreso es acreditar la posesión de un título técnico o profesional que se encuentre en el listado de carreras habilitadas para continuar un programa conducente a un título profesional o para obtener un segundo título profesional afín.
Las becas de financiamiento de arancel que entrega el Estado solo pueden ser aplicadas para programas de estudio con modalidad presencial. Sin embargo, estudiando en modalidad a distancia sí se puede acceder a la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) y al Crédito con Garantía Estatal CAE.
IPLACEX cuenta con un Programa de Becas Internas (PBI) a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Puedes revisarlo aquí http://www.iplacex.cl/programa-becas-internas.
Los alumnos de modalidad a distancia y semipresencial deben comunicarse al correo: tutor@iplacex.cl
Los alumnos de la modalidad presencial sede Santiago, deben comunicarse con Ariel González agonzalez@iplacex.cl
Los alumnos de la modalidad presencial sede Copiapó, deben comunicarse con Ámbar Castillo acastillo@iplacex.cl
Los alumnos de la modalidad presencial sede Talca, deben comunicarse con Camila Vargas a cvargas@iplacex.cl.