Descubre quiénes somos en Iplacex
Volver
Home | Quiénes somos | Institución
institución

Descubre quiénes somos en Iplacex

Te invitamos a conocer un poco más sobre nuestra institución.

Contexto Institucional

El Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior – IPLACEX, es una institución de educación superior chilena, reconocida como tal por el Estado desde 1990, pese a situar las raíces de nuestro proyecto institucional ya en la década de los 80.

Desde nuestro inicios y gracias a la experiencia y fuerte compromiso de sus fundadores, hemos logrado desarrollar un proyecto institucional con éxito, alcanzando nuestra plena autonomía en 1998, luego de superar satisfactoriamente las exigencias del proceso de licenciamiento -entonces denominado “acreditación”- desplegando luego un crecimiento sostenido, junto a una amplia cobertura geográfica.

Propósitos institucionales

Misión

“Proveer oportunidades de formación técnico profesional y perfeccionamiento a jóvenes y adultos trabajadores, mediante una oferta educativa FLEXIBLE, con características de ACCESIBILIDAD, PERTINENCIA Y EFECTIVIDAD, para contribuir a su formación laboral y personal”.

Visión

“Constituirse en la institución REFERENTE en educación TÉCNICO PROFESIONAL FLEXIBLE en Chile”  

Proyecto educativo

IPLACEX contextualiza su Proyecto Educativo en la promoción de la persona humana y su contribución al desarrollo del país mediante la educación habilitante para el trabajo.

Política de calidad

IPLACEX entiende por calidad y mejora continua, la capacidad de agregar valor laboral, social y cultural en el educando, a través de la formación que ofrece. Dicha formación se apoya en procesos que tienen como características una adecuada planificación, una eficiente realización y un control estricto, considerando siempre los ajustes respectivos.

Los objetivos rectores de la Política de Calidad son los siguientes:

  • Establecer una cultura de mejora continua en cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la institución.
  • Fortalecer la gestión de la institución, mediante mecanismos de aseguramiento de la calidad.
  • Promover la participación, el desarrollo y la formación de todos los estudiantes y colaboradores.