Roberto Barriga Tapia es ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile con mención en Ciencias de la Computación, con más de 20 años de experiencia en educación, tecnología y proyectos sociales. Participó en el Centro de Informática Educativa de la Pontificia Universidad Católica y en Teleduc. Se desempeñó en distintos cargos directivos en el Instituto Profesional DuocUC, además de miembro por cinco años del Consejo de Tecnología de la Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros, AcreditaCI.
Agustín De la Cuesta es Ingeniero Civil Industrial, Máster en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez y Máster en Finanzas aplicadas de ESE de la Universidad de los Andes. Cuenta con casi 20 años de experiencia en educación, desempeñándose en distintas funciones de liderazgo, tanto académicas como operativas; principalmente focalizado en la educación Técnico Profesional. Además, hace tres años es parte de la Comisión de Expertos de Aranceles de Educación Superior. Por otro lado, ha participado de la creación de empresas de tecnología para aportar al desarrollo de la educación, entre otras.
Orlando Cartoni es Ingeniero Comercial con especialidad en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez, cuenta con un MBA del Politécnico de Milano, en Italia y cuenta con más de 12 años de experiencia, de los cuales 10 fueron en el sector de la educación; desempeñándose como subdirector Académico de Instituto Profesional Duoc UC, subgerente de Finanzas Corporativas en Inacap y como Corporate Banking, Specialized Industries Analyst en Bank Boston. Su última experiencia profesional fue en Banco BCI desempeñándose como subgerente de Compliance División Financiera y Gerencia Internacional.
María Loreto Orellana es Ingeniera Comercial de la Universidad Andres Bello, líder en implementación de Balanced Scorecard y procesos de presupuestos con más de 14 años de experiencia en las áreas de Control de Gestión, Administración, Finanzas y Planificación Financiera. Con amplio conocimiento en Contabilidad, Tesorería y Sistemas, Gestión y Análisis Comercial. Se desempeñó en el negocio Vitivinícola y Agrícola en Sutil Family Wines como Gerente de Administración y Finanzas y anteriormente como subgerente de Control de Gestión y Planificación Financiera en Alsacia Express y además como Subgerente de Gestión Estratégica y Calidad en ADT Security Services Chile – Tyco Fire and Security.
Ignacio Stabio es Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con especialidad en Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Católica de Córdoba y un MBA de la Universidad Siglo 21 de Córdoba. Además, de contar con amplia experiencia en el liderazgo de proyectos y operaciones de servicios en empresas de diversos rubros, como: telecomunicaciones, agroindustria, servicios industriales, educación, entre otros; orientados al aumento de la satisfacción, la fidelización y la mejora continua.
Leonardo Durán Martínez es Ingeniero Comercial, mención Administración de Empresas, licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas de la Universidad de Talca. Cuenta con más de 20 años de experiencia en educación superior. Precursor de la educación en modalidad a distancia en Chile, implementado el primer modelo de gestión sustentable, que ha permitido ampliar la accesibilidad y flexibilidad, generando circuitos de admisión y operaciones bimestrales.
Gustavo Lagos Mardones es Ingeniero Naval-UACH, MBA-UC, Magister en Alta Dirección y Gestión de instituciones educacionales. Cuenta con más de 14 años de experiencia en educación técnico profesional en áreas de gestión institucional y Aseguramiento de la Calidad. Se ha desempeñado en cargos de Dirección Ejecutiva de sedes en el Instituto Profesional AIEP y Director de Aseguramiento de Calidad en la Universidad UNIACC. En 2015 integró el comité Consultivo de Acreditación Institucional de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y actualmente es miembro del Registro Nacional de pares evaluadores de acreditación institucional y de pregrado.
Claudia Burgos es Licenciada en Artes Escénicas, Magister en investigación y creación artística contemporánea de la Universidad mayor, Magister en Innovación Social de la Universidad de Salamanca en España y diplomada en Vinculación con el Medio de la Universidad Alberto Hurtado. Se ha desempeñado como directora de Extensión en la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, directora de Vinculación con el Medio (VcM) Universidad SEK, jefa zonal de VcM en AIEP, es miembro de la Comisión de Expertos en Vinculación con el Medio de AEQUALIS y, además, es miembro del comité directivo de la Red de Vinculación con el Medio.
Director Sede Santiago | Rudy Carrillo | rcarrillo@iplacex.cl |
Director Sede Copiapó | Roger Barraza | rbarraza@iplacex.cl |
Director Sede Talca | César Acevedo | cacevedo@iplacex.cl |
Director Campus Educación a Distancia | Cecilia Rojas | crojas@iplacex.cl |
Escuela Salud | Javiera Silva | jsilva@iplacex.cl |
Escuela Administración y Negocios | Juan Carlos Bacarreza | j.bacarreza@iplacex.cl |
Escuela Educación | Ana María Tello | atello@iplacex.cl |
Escuela Tecnologías | Renato Werth | rwerth@iplacex.cl |
Escuela Desarrollo Social y Servicio Público | Mario Cabrera | mcabrera@iplacex.cl |
Escuela de Gastronomía | David Barraza | dbarraza@iplacex.cl |
Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
Carolina Soto |
csotod@iplacex.clc |
Escuela de Construcción |
José Pedro Mery |
jmery@iplacex.cl |