Según un estudio realizado el 2024 por Payments & Commerce Market Intelligence (PCMI), 9 de cada 10 adultos compran por internet en Chile. Este fenómeno ha generado una creciente demanda de profesionales capacitados en logística. En adicional, en abril del 2025, la Cámara de Comercio de Santiago estimó que el porcentaje de compradores online ha alcanzado un 64%, es decir, dos tercios de los consumidores están haciendo compras en internet habitualmente.
¿Qué es la carrera de Técnico en Logística?
La carrera de Técnico en Logística forma profesionales capaces de gestionar y optimizar los procesos relacionados con el almacenamiento, transporte y distribución de productos. Esta formación es esencial para garantizar la eficiencia y efectividad en la cadena de suministro, especialmente en el dinámico entorno del e-commerce.
Áreas de trabajo y funciones principales
Los Técnicos en Logística pueden desempeñarse en diversos sectores, tales como:
- Retail y e-commerce: Gestión de centros de distribución y optimización de entregas al cliente final.
- Industria manufacturera: Coordinación de la recepción de materias primas y distribución de productos terminados.
- Transporte y carga: Supervisión de operaciones de carga y descarga, así como planificación de rutas.
- Logística internacional: Manejo de procesos de importación y exportación, incluyendo trámites aduaneros.
La importancia de la logística en el e-commerce
Los e-commerce destacan por manejar grandes volúmenes de mercancías que posteriormente son vendidas en línea. Por esta razón, la logística es el corazón del comercio electrónico. Una gestión eficiente de la cadena de suministro es crucial para garantizar entregas rápidas y precisas, lo que impacta directamente en la satisfacción del cliente y en la competitividad de la empresa.
Según la PCMI, el 25% del comercio chileno se realiza a través de medios digitales, especialmente en dispositivos móviles. Esto aumenta la necesidad de optimización logística para gestionar grandes volúmenes de pedidos rápidos y entregas eficientes.
Cómo el e-commerce ha transformado la logística tradicional
El auge del e-commerce ha introducido nuevos desafíos logísticos, como la necesidad de entregas rápidas (envíos en el mismo día), manejo de grandes volúmenes de pedidos pequeños y la gestión de devoluciones masivas. Estos cambios requieren profesionales capacitados que puedan adaptarse y optimizar los procesos logísticos en este nuevo contexto.
Etapas del proceso logístico de un comercio electrónico
La logística del comercio electrónico se caracteriza por incluir procesos especializados que son críticos para el éxito del negocio digital, entre ellos la entrega rápida de mercancías y la trazabilidad en tiempo real. A continuación, te explicamos estas y otras etapas esenciales:
- Organización del almacén: Se estructura el espacio de bodega con zonas específicas y sistemas de ubicación eficientes para facilitar el flujo de productos y reducir tiempos de búsqueda.
- Recepción de mercancía: Es el proceso de recibir productos de proveedores, verificar cantidades y calidad, registrar ingreso en el sistema y asignar ubicaciones de almacenamiento.
- Supervisión del stock: Es el monitoreo continuo de niveles de inventario, control de rotación de productos, identificación de quiebres de stock y coordinación de reabastecimiento oportuno.
- Preparación de pedidos: Se realizan actividades de picking (recolección de productos), verificación de la orden, empaque y etiquetado para despacho.
- Distribución (interno o externo): Se coordina el traslado de productos, ya sea con flota propia o tercerizada, planificación de rutas, seguimiento de entregas y optimización de costos de distribución.
- Políticas de devoluciones: Es la gestión del proceso de logística inversa, incluyendo recolección de productos devueltos, inspección, clasificación y reintegro al inventario cuando corresponde.
- Información en tiempo real: Gestión y mantenimiento de sistemas de trazabilidad, los cuales permiten conocer el estado exacto de pedidos, inventarios y entregas, otorgando transparencia del proceso tanto para la empresa como para el cliente.
Demanda laboral y oportunidades para Técnicos en Logística en el contexto del e-commerce
La creciente expansión del e-commerce ha generado una importante demanda de profesionales capacitados para gestionar los complejos procesos asociados a este sector. A continuación, realizaremos un desglose de las oportunidades laborales que esta carrera ofrece:
Crecimiento del mercado y oferta laboral en Chile
Según datos del sitio MiFuturo, la tasa de empleabilidad al primer año de egreso es de 85,6%, el cual después aumenta a un 89,2% al segundo año. Por lo demás, según el mismo portal, un recién egresado de Técnico en Logística puede alcanzar un sueldo promedio de $1.238.376 pesos. Tras el quinto año de egreso, este puede aumentar a $1.597.615 pesos en promedio.
Sectores que más requieren Técnicos en Logística
Estos son algunos de los sectores empresariales que requieren de especialistas en logística:
Sector | Funciones de un Técnico en Logística | Lo que más valoran |
E-commerce | Procesar pedidos, organizar entregas y manejar devoluciones. | Rapidez, control de inventario y gestión de envíos. |
Retail | Reponer stock, coordinar despachos y mantener bodegas ordenadas. | Abastecimiento, transporte y atención al cliente. |
Transporte | Planificar rutas, cargar productos y coordinar con choferes o empresas de envío. | Seguimiento, puntualidad y eficiencia en traslados. |
Agroindustria | Embalar, conservar y despachar productos sensibles como frutas o carnes. | Cuidado del producto, rapidez y normas sanitarias. |
Salud y farmacéutica | Distribuir medicamentos, controlar inventario y cumplir protocolos de seguridad. | Precisión, trazabilidad y rapidez. |
Cabe destacar que la logística y los procesos de distribución están presentes tanto en el sector privado como en el público. De esta forma, son miles las empresas que requieren de estos especialistas, pero también existen instituciones públicas y organizaciones que manejan sus propios procesos de mantención y distribución de mercancías.
¿Por qué estudiar Técnico en Logística en Iplacex?
Si te has convencido de especializarte en este sector, debes considerar que Iplacex ofrece una formación integral en Técnico en Logística, adaptada a las necesidades del mercado actual, incluyendo un enfoque especial en el e-commerce.
Esto último debido a su actualizado plan académico, el cual contempla módulos específicos en el comercio electrónico, además de una robusta base en procesos de distribución y cadenas de suministro. Te invitamos a revisar la malla curricular de Técnico en Logística en nuestro sitio web.
Ventajas de la formación en Iplacex
Por un lado, la carrera online de Técnico en Logística está 100% enfocada en otorgar flexibilidad al estudiante al momento de compatibilizar su vida personal con sus estudios. No obstante, se imparten exámenes online supervisados y diversos diplomados que se pueden emitir durante los dos años de estudio, para complementar una salida laboral robusta y con altas expectativas.
Por otro lado, una vez cursada esta carrera técnica, se ofrece la posibilidad de realizar una continuidad de estudios y, de esta forma, obtener el grado de Ingeniería en Logística más rápido. Conoce más al respecto en nuestra página sobre Continuidad de Estudios.
¡No esperes más para empezar tu camino profesional en el creciente mundo del e-commerce con Iplacex!