A medida que comienzan los procesos de admisión a universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales, es común que surjan dudas entre quienes se enfrentan a esta etapa. Una de las más frecuentes es: ¿cuáles son las carreras con mayor empleabilidad en Chile?
El concepto de empleabilidad hace referencia a las posibilidades que tiene un egresado de insertarse en el mundo laboral al terminar sus estudios. Este indicador puede estar influido por diversos factores, como las habilidades técnicas y blandas del profesional, el año de egreso o las necesidades específicas del mercado.
Además, la empleabilidad no es el único factor a tener en cuenta al momento de elegir una carrera, especialmente si es una carrera online. Considerar los ingresos promedio también es clave, ya que ofrecen una visión más completa de las opciones disponibles. A continuación, te presentamos un listado que incluye ambos indicadores.
Empleabilidad en carreras de Institutos Profesionales
Para tener una visión más completa del panorama de carreras en Chile, es importante considerar específicamente la empleabilidad en carreras impartidas por Institutos Profesionales. Estas instituciones concentraron el 30,5 % de las matrículas en 2025, siendo el segundo tipo con mayor inscripción después de las universidades, según el Informe de Matrícula en Educación Superior en Chile del Servicio de Información de Educación Superior (SIES). Además, destacan las matrículas de programas a distancia, las cuales aumentaron un 14,9% respecto del 2024. Esto refleja un incremento en la preferencia a carreras online por parte de los estudiantes.
La siguiente tabla presenta datos sobre la empleabilidad e ingreso bruto promedio al primer año de egreso, recopilados desde el portal Mifuturo.cl:
| Ranking | Carrera | Empleabilidad | Ingreso bruto promedio |
| 1 | Ingeniería en Seguridad Privada | 99,3% | $1.731.745 |
| 2 | Administración Pública | 98,5% | $1.777.535 |
| 3 | Ingeniería Industrial | 94,3% | $1.807.347 |
| 4 | Ingeniería en Gestión Pública | 90,5% | $1.358.559 |
| 5 | Ingeniería en Automatización y Control | 89,8% | $1.798.161 |
| 6 | Ingeniería Mecánica | 86,7% | $1.210.261 |
| 7 | Ingeniería en Conectividad y Redes | 86,1% | $1.172.338 |
| 8 | Ingeniería en Logística | 85,6% | $1.238.376 |
| 9 | Ingeniería en Telecomunicaciones | 84,9% | $1.056.338 |
| 10 | Ingeniería Eléctrica | 83,4% | $1.191.869 |
| 11 | Ingeniería en Computación e Informática | 82,8% | $1.327.855 |
| 12 | Ingeniería en Metalurgia | 81,1% | $1.444.614 |
| 13 | Contador Auditor | 81% | $1.099.425 |
| 14 | Ingeniería en Comercio Exterior | 80,7% | $1.017.872 |
En resumen, las carreras de Institutos Profesionales con mayor empleabilidad en Chile son Ingeniería en Seguridad Privada, Administración Pública, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Pública. Estas carreras presentan más del 90% de empleabilidad de acuerdo al portal de Mifuturo.cl.
Empleabilidad en carreras universitarias
Por otro lado, también están las carreras profesionales ofrecidas por las diversas universidades en Chile. Según el mismo Informe de Matrícula en Educación Superior en Chile de la SIES, las universidades concentraron el 58,8% de las matrículas totales durante 2024.
En la siguiente tabla se muestra el porcentaje de empleabilidad e ingreso bruto promedio al primer año de egreso, según datos del portal Mifuturo.cl:
| Ranking | Carrera | Empleabilidad | Ingreso bruto promedio |
| 1 | Química y Farmacia | 98,9% | $1.860.743 |
| 2 | Pedagogía en Educación Técnico Profesional | 93,4% | $1.455.945 |
| 3 | Ingeniería Civil Eléctrica | 92,4% | $1.695.150 |
| 4 | Ingeniería en Logística | 92,4% | $1.534.608 |
| 5 | Pedagogía en Matemáticas | 92,4% | $991.926 |
| 6 | Medicina | 91,9% | $2.649.836 |
| 7 | Ingeniería en Matemática y Estadística | 91,8% | $1.366.332 |
| 8 | Ingeniería Civil en Computación e Informática | 90,6% | $1.646.418 |
| 9 | Pedagogía en Educación Básica | 90,3% | $937.452 |
| 10 | Ingeniería Civil Industrial | 88,1% | $1.810.029 |
En concreto, las carreras de Química y Farmacia, Pedagogía en Educación Técnico Profesional, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería en Logística, Pedagogía en Matemáticas, Medicina, Ingeniería en Matemática y Estadística, Ingeniería Civil en Computación e Informática y Pedagogía en Educación Básica son las que presentan mayor empleabilidad (superior al 90%).
Estudia una carrera con alta empleabilidad en Iplacex
Iplacex tiene una amplia oferta de carreras con alta empleabilidad, además de algunas de las ingenierías mejor pagadas en Chile. Si alguna de estas te llamó la atención, te invitamos a conocer nuestras diversas vías de admisión disponibles:
- Admisión regular: tipo de admisión destinada a estudiantes de enseñanza media y pensada para que cursen desde el primer nivel del plan de estudios.
- Admisión especial: tipo de admisión destinada a aquellos que pueden homologar conocimientos o experiencias previas en la carrera a estudiar.
Además, dentro del proceso de admisión regular se encuentra el método de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAPs), que permite a los postulantes rendir diversas pruebas para validar conocimientos adquiridos previamente, ya sea a través de la experiencia laboral o de otros aprendizajes informales. Según los resultados, pueden convalidar asignaturas y, con ello, reducir la duración de su plan de estudios.
Por último, Iplacex ofrece un plan completo de carreras online para que los estudiantes puedan compatibilizar la vida académica con sus planes personales y/o laborales. La mayoría de las carreras mencionadas en el ranking son carreras impartidas 100% online en Iplacex.
¡No esperes más para iniciar tu camino profesional con una carrera de alta empleabilidad en Iplacex!