Volver

¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas en Chile?

Carreras Profesionales Online
Ingenierías mejor pagadas en Chile
Autor: Pablo Gutiérrez

Conoce un ranking de las ingenierías e ingenierías civiles mejores pagadas en Chile para apoyar tu proceso de admisión.

Cada año, la carrera de ingeniería se posiciona como una de las principales alternativas para los jóvenes chilenos que se enfrentan al proceso de admisión a universidades e institutos técnicos

Según datos del portal mifuturo.cl, nueve de las diez carreras con mayores ingresos promedio al cuarto año de egreso corresponden al área de la ingeniería. Esta alta rentabilidad, sumada a la amplia oferta académica disponible, convierte a la ingeniería en una opción atractiva para muchos chilenos y chilenas.

Ingenierías mejor pagadas en Chile

De acuerdo a datos del portal, estas son las 20 ingenierías mejor pagadas en Chile a septiembre del 2024:

RankingTipo de IngenieríaIngreso al quinto añoDescripción de la Ingeniería
1Ingeniería en Seguridad Privada$2.000.618Gestiona sistemas de seguridad y estrategias para prevenir riesgos y delitos.
2Ingeniería en Automatización y Control Industrial$1.929.990Diseña e implementa sistemas automatizados para optimizar procesos industriales.
3Ingeniería en Informática$1.920.406Desarrolla software, aplicaciones y soluciones tecnológicas.
4Ingeniería en Conectividad$1.894.686Diseña redes de comunicación y sistemas digitales para empresas y organizaciones.
5Ingeniería en Metalurgia$1.827.189Transforma minerales en metales útiles mediante procesos físicos y químicos.
6Ingeniería en Minas$1.808.371Planifica y dirige la extracción de minerales en minas subterráneas o a cielo abierto.
7Ingeniería Industrial$1.807.347Mejora procesos productivos y administrativos en industrias y servicios.
8Ingeniería Eléctrica$1.756.352Diseña, instala y mantiene redes y equipos eléctricos de baja y alta tensión.
9Ingeniería Mecánica$1.732.275Crea y mantiene sistemas mecánicos, maquinarias y estructuras industriales.
10Ingeniería en Telecomunicaciones$1.682.810Administra redes de datos, telefonía e internet, incluyendo sistemas móviles.
11Ingeniería en Geomensura$1.628.822Realiza mediciones y levantamientos topográficos para construcción o minería.
12Ingeniería en Gestión Pública$1.622.166Optimiza la administración de instituciones públicas y políticas de servicio.
13Ingeniería en Logística$1.597.615Organiza el transporte, distribución y almacenamiento de bienes y servicios.
14Ingeniería en Finanzas$1.595.923Administra recursos económicos y evalúa inversiones en empresas o instituciones.
15Ingeniería en Comercio Exterior$1.555.666Coordina operaciones internacionales de exportación, importación y logística.
16Ingeniería en Refrigeración y Climatización$1.459.725Diseña e instala sistemas térmicos para ambientes industriales y comerciales.
17Ingeniería en Marketing$1.449.654Desarrolla estrategias para posicionar marcas, productos y servicios.
18Ingeniería en Mecánica Automotriz$1.429.660Mantiene y repara vehículos, enfocándose en sus sistemas mecánicos y electrónicos.
19Ingeniería en Construcción$1.399.030Supervisa proyectos de obras civiles, desde viviendas hasta grandes infraestructuras.
20Ingeniería en Recursos Humanos$1.366.223Administra procesos de selección, capacitación y relaciones laborales.

Ingenierías civiles mejor pagadas en Chile

Según datos del mismo portal, estas son las 10 ingenierías civiles mejor pagadas en Chile a septiembre del 2024:

RankingTipo de Ingeniería CivilIngreso al quinto añoDescripción de la Ingeniería
1Ingeniería Civil en Minas$4.001.905Planifica y dirige la explotación de recursos minerales de forma eficiente y sustentable.
2Ingeniería Civil Metalúrgica$3.473.192Procesa minerales metálicos para obtener materiales de uso industrial.
3Ingeniería Civil Eléctrica$2.891.607Desarrolla y gestiona sistemas eléctricos de gran escala como redes de distribución y generación.
4Ingeniería Civil Industrial$2.890.800Optimiza recursos y procesos en empresas productivas y de servicios.
5Ingeniería Civil Mecánica$2.779.549Diseña y mantiene sistemas mecánicos industriales, maquinaria y estructuras.
6Ingeniería Civil en Computación$2.572.967Crea sistemas complejos de software y hardware para resolver problemas de ingeniería y gestión.
7Ingeniería Civil en Química$2.572.777Desarrolla procesos químicos industriales, integrando diseño, operación y control.
8Ingeniería Civil Electrónica$2.534.943Diseña sistemas electrónicos aplicados a la automatización, telecomunicaciones y control.
9Ingeniería Civil Plan Común$2.288.154Formación inicial transversal antes de especializarse en una rama de la ingeniería civil.
10Ingeniería Civil en Obras Civiles$2.118.456Diseña y gestiona la construcción de infraestructuras como puentes, caminos y edificaciones.

¿Cuál es la diferencia entre ingeniería e ingeniería civil?

Ahora bien, es importante aclarar una confusión frecuente al comparar distintas carreras del área de la ingeniería: ¿existe alguna diferencia entre una ingeniería “a secas” y una ingeniería civil?

Aunque ambas comparten una sólida base científico-matemática, presentan diferencias en su enfoque formativo y en la aplicación de sus conocimientos.

Por un lado, las ingenierías denominadas “a secas” están orientadas a áreas específicas del conocimiento, lo que se traduce en un enfoque más técnico y práctico. Por ejemplo, la Ingeniería en Informática difiere considerablemente de la Ingeniería en Química, tanto en contenidos como en su campo de aplicación.

La ingeniería “a secas” está diseñada para que sus egresados apliquen sus conocimientos directamente en la resolución de problemas propios del área, mediante el diseño y la ejecución de soluciones concretas.

Por otro lado, las ingenierías civiles ofrecen una formación más integral, que además de la base técnica, incorpora competencias en gestión y administración de proyectos de mayor envergadura.

Aunque ambos tipos de ingeniería permiten acceder a cargos de dirección y toma de decisiones, la ingeniería civil suele entregar una preparación más orientada a ese tipo de responsabilidades dentro de diversas organizaciones.

En cualquier caso, ambas alternativas son altamente valoradas en el mercado laboral chileno, lo cual se refleja en los ingresos que, en promedio, superan el millón de pesos al quinto año de egreso.

Estudia una de las ingenierías mejor pagadas en Chile con Iplacex

Si quieres estudiar una carrera de ingeniería, Iplacex es el lugar para ti. Contamos con una modalidad de carreras online que se ajusta a tus necesidades personales y laborales.

Además, si ya cuentas con estudios previos o experiencia laboral relacionada con la carrera de tu interés, tienes la opción de convalidar esos conocimientos a través de una prueba de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAPs). Este proceso te permite reducir tanto la carga académica como los costos asociados a la carrera, ya que, según los resultados obtenidos, se te eximirá de cursar los ramos que demuestres manejar.

¡Anímate a estudiar en Iplacex y da el primer paso hacia tu ingeniería soñada!