Volver

Ingeniería en Automatización y Control Industrial: ¿Qué es?

Carreras Profesionales Online
Ingeniería en automatización y control.
Autor: Pablo Gutiérrez

Descubre qué es la Ingeniería en Automatización y Control Industrial y cómo impulsa la transformación digital 4.0 en Chile. Estudia 100% online en Iplacex.

La Ingeniería en Automatización y Control Industrial es clave en la transformación digital de la industria. En Chile, sectores como la minería, energía, manufactura y agroindustria demandan cada vez más profesionales capaces de optimizar procesos mediante tecnologías avanzadas, como sensores, robótica y sistemas inteligentes.

¿Te imaginas ser la mente detrás de una fábrica automatizada o de un sistema energético eficiente? En plena era de la Industria 4.0, esta carrera no solo te forma en control y automatización, sino que te prepara para liderar la innovación tecnológica en un mundo que no deja de avanzar.

¿Qué hace un Ingeniero en Automatización y Control Industrial?

El Ingeniero en Automatización y Control Industrial diseña, implementa y gestiona sistemas automatizados que mejoran la eficiencia, seguridad y calidad de los procesos productivos. Combinando conocimientos de electrónica, informática, mecánica y control, crea soluciones inteligentes que reducen la intervención humana, aumentan la productividad y permiten que las industrias operen de forma más sostenible y competitiva en la era digital.

Perfil de un egresado de Ingeniería en Automatización y Control Industrial

Un egresado de esta carrera está preparado para enfrentar los desafíos de la industria moderna, con un perfil integral que le permite adaptarse y liderar en entornos altamente tecnológicos. Sus principales competencias incluyen:

  • Implementación de sistemas de control: Diseñar, programar e implementar sistemas de automatización e instrumentación industrial con tecnologías como PLC, SCADA y redes de comunicación industrial.
  • Mantenimiento y confiabilidad operacional: Planificar y ejecutar estrategias de mantenimiento en líneas de producción para asegurar la continuidad operativa y la mejora continua.
  • Dominio de tecnologías emergentes: Integrar soluciones basadas en IoT, Big Data, ciberseguridad industrial y sistemas ciberfísicos para procesos inteligentes y sostenibles.
  • Diseño de soluciones automatizadas: Concebir y desarrollar proyectos de automatización desde la fase conceptual hasta su puesta en marcha y validación.
  • Optimización de procesos industriales: Analizar flujos de trabajo, detectar oportunidades de mejora y aplicar automatización para aumentar la eficiencia y reducir costos.
  • Gestión de proyectos tecnológicos: Liderar equipos y coordinar recursos en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de automatización y control.
  • Análisis y resolución de problemas: Diagnosticar fallas en sistemas complejos y proponer soluciones técnicas efectivas y seguras.

Campo laboral de un Ingeniero en Automatización y Control Industrial en Chile

El campo laboral para los Ingenieros en Automatización y Control Industrial en Chile es amplio, en constante expansión y altamente valorado en el contexto de la transformación digital. La creciente necesidad de modernizar procesos en sectores clave ha impulsado la demanda de profesionales capaces de diseñar e implementar soluciones tecnológicas que mejoren la productividad, seguridad y eficiencia.

Podrás desempeñarte en diversas áreas como:

  • Industrias manufactureras: Alimentaria, automotriz, textil, metalmecánica y química, donde se requiere automatización de líneas de producción.
  • Minería y energía: En procesos extractivos, plantas de generación eléctrica y proyectos de energías renovables.
  • Agroindustria y sector pesquero: Optimizando procesos de cultivo, cosecha, procesamiento y empaque.
  • Logística y distribución: Automatizando centros de distribución, bodegas y sistemas de transporte interno.
  • Sector público: En empresas de servicios básicos (agua, electricidad, transporte) e instituciones que gestionan infraestructura automatizada.
  • Empresas tecnológicas y de consultoría: Desarrollando, integrando y manteniendo sistemas de automatización a medida para clientes de distintos rubros.

En todos estos sectores, tu rol será clave para liderar procesos de innovación y transformación digital, aportando al desarrollo industrial del país.

¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería en Automatización y Control Industrial en modalidad online?

La carrera de Ingeniería en Automatización y Control Industrial en Iplacex se imparte 100% online y tiene una duración de 4 años. Esta modalidad flexible te permite estudiar desde cualquier lugar y organizar tus tiempos. Al finalizar el segundo año, puedes optar a una Salida Intermedia como Técnico en Control Industrial, lo que facilita tu ingreso temprano al mundo laboral.

¿Qué habilidades necesito para estudiar esta carrera?

Para triunfar en Ingeniería en Automatización y Control Industrial, tanto las habilidades técnicas como las blandas son cruciales:

Habilidades Técnicas:

  • Interés por la electrónica, la mecánica y la programación.
  • Aptitud para las matemáticas y la física.
  • Pensamiento lógico y capacidad de análisis.
  • Conocimientos básicos de computación.

Habilidades Blandas:

  • Resolución de problemas: Fundamental para identificar y corregir fallas en sistemas complejos.
  • Pensamiento crítico: Para analizar situaciones y tomar decisiones informadas.
  • Atención al detalle: La precisión es vital en los sistemas de control.
  • Curiosidad y ganas de aprender: La tecnología avanza rápidamente, por lo que la actualización constante es clave.
  • Trabajo en equipo: Muchos proyectos requieren la colaboración con otras disciplinas.
  • Comunicación efectiva: Para explicar soluciones técnicas a distintos públicos.

Empleabilidad e ingresos en Ingeniería en Automatización y Control Industrial

La Ingeniería en Automatización y Control Industrial es una carrera con alta demanda en sectores productivos, energéticos e industriales, y sus cifras así lo reflejan. Según datos de MiFuturo.cl, esta especialidad presenta excelentes niveles de empleabilidad y salarios competitivos en distintas instituciones del país, alcanzando una empleabilidad promedio del 81 % al primer año y del 92,9 % al segundo año, con ingresos promedio que superan los $2.000.000 mensuales al cuarto año.

Ventajas de estudiar Online

Estudiar Ingeniería en Automatización y Control Industrial en modalidad 100% online, como la que ofrece Iplacex, es una opción moderna y eficiente que se adapta a las necesidades actuales. Esta modalidad permite acceder a recursos digitales actualizados, fomenta el desarrollo de autonomía y habilidades tecnológicas clave, y ofrece beneficios como flexibilidad horaria y mayor conciliación entre estudio, trabajo y vida personal. 

Además, Iplacex es una institución acreditada, lo que asegura la calidad de tu formación y te permite acceder a becas estatales e internas, así como a la TNE y el CAE. No solo obtendrás un título, sino que, durante tu carrera, a través de los Diplomados Progresivos, podrás certificar habilidades específicas en áreas como Electrotecnia, Control e Instrumentación, y Automatización Industrial, potenciando tu empleabilidad desde el primer día.

La Ingeniería en Automatización y Control Industrial es una carrera clave para liderar la transformación tecnológica en los sectores productivos. Con una formación moderna, versátil y adaptada a las necesidades del mercado, podrás impulsar la innovación y la eficiencia en múltiples industrias.

¿Listo para avanzar hacia un futuro lleno de desafíos y oportunidades? Conoce la carrera 100% online de Ingeniería en Automatización y Control Industrial en Iplacex y da hoy el primer paso hacia una profesión con alto impacto y proyección.