Volver

Ingeniero en Prevención de Riesgos: ¿Cuánto gana y qué hace?

Prevención de riesgos online
Autor: Pablo Gutiérrez

La Ingeniería en Prevención de Riesgos es una disciplina profesional dedicada a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales dentro de diferentes entornos productivos. Esta carrera 100 % online por Iplacex, forma ingenieros capaces de diseñar e implementar sistemas integrados de gestión que incorporen seguridad, salud ocupacional, calidad, medio ambiente y responsabilidad social empresarial.

¿Qué hace un Ingeniero en Prevención de Riesgos?

El profesional en esta área desempeña roles claves que van más allá de la simple supervisión. Su trabajo es multifacético y estratégico, abarcando las siguientes responsabilidades:

  • Diagnóstico y evaluación de riesgos laborales y ambientales: Identifica y analiza los peligros presentes en los entornos de trabajo. Esto incluye la evaluación de factores físicos (ruido, temperaturas), químicos (sustancias peligrosas), biológicos (bacterias, virus) y psicosociales (estrés laboral).
  • Prevención de accidentes y enfermedades profesionales: No solo reacciona, sino que se anticipa a los problemas. Diseña e implementa protocolos, capacita a los trabajadores y establece planes de emergencia para minimizar la ocurrencia de incidentes, asegurando un ambiente de trabajo seguro y saludable.
  • Implementación y auditoría de sistemas de gestión: Desarrolla y mantiene sistemas integrados de gestión (SIG) que certifican la calidad (ISO 9001), la seguridad y salud ocupacional (ISO 45001) y el cuidado del medioambiente (ISO 14001). Audita estos sistemas para garantizar su eficacia y mejora continua.
  • Asesoría técnica y consultoría: Brinda orientación experta a la alta dirección y a los equipos de trabajo sobre las mejores prácticas y tecnologías para la seguridad. Su conocimiento es fundamental para la toma de decisiones estratégicas que impactan la salud de la empresa y de sus colaboradores.
  • Gestión de proyectos y estrategias de mejoramiento: Lidera la implementación de proyectos de seguridad, como la instalación de nuevos equipos de protección o la modificación de procesos de producción para hacerlos más seguros. Su objetivo es optimizar la producción de manera limpia y sostenible, reduciendo el impacto ambiental y los riesgos laborales.
  • Asegurar el cumplimiento de la normativa: Es el garante de que la empresa cumpla con las leyes y regulaciones nacionales (como las de la Superintendencia de Seguridad Social y el Ministerio de Salud) e internacionales, evitando sanciones y protegiendo a la organización legalmente.

Trabajo Ingeniero en Prevención de Riesgos: ¿Cuál es su campo laboral?

El rol del Ingeniero en Prevención de Riesgos es fundamental y transversal a prácticamente todos los sectores productivos. Su campo laboral es amplio y dinámico, permitiendo su desarrollo en diversas áreas:

  • Empresas productivas y de servicios: Se desempeñan en departamentos de prevención de riesgos dentro de grandes industrias como la minería, construcción, manufactura, energía y transporte. Aquí son responsables de implementar y supervisar los protocolos de seguridad directamente en las operaciones, garantizando un entorno de trabajo seguro.
  • Sector Público y Gobierno: Trabajan en organismos estatales como el Ministerio de Salud, la Dirección del Trabajo o la Superintendencia de Seguridad Social. Su rol es crucial en la elaboración de normativas, fiscalización de empresas y la promoción de políticas públicas en materia de seguridad ocupacional y medio ambiente.
  • Asesorías y consultoría: Muchos ingenieros se especializan en ofrecer servicios externos de asesoría a empresas de menor tamaño o que no cuentan con un departamento propio de prevención. En este rol, realizan auditorías, diseñan planes de emergencia y brindan capacitaciones especializadas para cumplir con la normativa vigente.
  • Gestión ambiental y sustentabilidad: El campo laboral se expande más allá de la seguridad humana. Los ingenieros en prevención de riesgos son cada vez más requeridos en proyectos de sustentabilidad y gestión ambiental, ayudando a las empresas a reducir su impacto ecológico y a cumplir con las regulaciones de producción limpia.
  • Educación e investigación: Con la experiencia adecuada, pueden dedicarse a la docencia universitaria, formando a las nuevas generaciones de profesionales, o participar en centros de investigación para desarrollar nuevas tecnologías y metodologías en el área de la seguridad.

Seguridad y salud ocupacional: Importancia del rol del Ingeniero en Prevención de Riesgos

La figura del Ingeniero en Prevención de Riesgos es fundamental para la sostenibilidad de cualquier empresa. Su rol va más allá del cumplimiento de la ley, ya que protege la integridad física y mental de los trabajadores, reduce significativamente los costos asociados a accidentes y enfermedades, y asegura el bienestar organizacional. En un mundo cada vez más consciente, este profesional es clave para promover entornos laborales seguros, sostenibles y responsables.

Ingeniería en Prevención de Riesgos Online: ¿Dónde estudiar?

Elegir dónde formarse es un paso crucial, especialmente en una carrera tan demandada como la Ingeniería en Prevención de Riesgos. La modalidad online se ha consolidado como la opción ideal para quienes necesitan compatibilizar estudios y vida laboral. Un claro ejemplo de esta oferta es el programa de Iplacex, que destaca por los siguientes aspectos:

  • Flexibilidad total: El modelo online es perfecto para quienes trabajan o tienen responsabilidades personales, ya que permite estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora. Esto elimina las barreras geográficas y horarias, haciendo que la educación superior de calidad sea accesible para todos.
  • Formación de calidad y vanguardia: Iplacex ofrece un programa actualizado con una malla curricular robusta que se alinea con las exigencias del mercado. Los estudiantes cuentan con acceso a una inducción virtual, tutorías personalizadas y acompañamiento académico constante, asegurando un aprendizaje sólido y efectivo.
  • Formación modular y certificaciones progresivas: A lo largo de la carrera, los alumnos no solo acumulan conocimientos, sino que obtienen diplomados progresivos en áreas de alta especialización. Estas certificaciones en auditoría de sistemas de gestión, formulación de proyectos y prevención de emergencias validan sus competencias ante los empleadores, fortaleciendo su perfil profesional incluso antes de egresar.

Duración y estructura de la carrera Ingeniería y Prevención de Riesgos

La carrera tiene una duración de 4 años, con una salida intermedia como Técnico en Prevención de Riesgos.

La malla curricular contempla desde fundamentos básicos, como orientación, riesgos laborales, salud ocupacional, higiene industrial, hasta módulos avanzados como auditoría en sistemas de gestión, planes emergencia, impacto ambiental, formación de proyectos, prácticas profesionales y proyecto de titulación.

¿La carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos otorga un título profesional?

Sí, obtienes el título de Ingeniero en Prevención de Riesgos al finalizar los 4 años de estudio.

¿Puedo ingresar a trabajar como técnico antes de titularme?

Sí. La carrera ofrece una salida intermedia como Técnico en Prevención de Riesgos, permitiendo incorporarse al mundo laboral antes de completar la ingeniería.

¿Qué sectores demandan más a estos profesionales?

Industria minera, construcción, manufactura, energía, sector público e instituciones donde la gestión de seguridad y salud ocupacional sea prioritaria.

¿Qué tipos de certificaciones o diplomados incluye la malla?

La formación incluye módulos como auditoría en sistemas de seguridad, calidad y medio ambiente, prevención y control de emergencias, formulación y evaluación de proyectos, entre otros.

¿Cómo se organiza el estudio si trabajo full-time?

Gracias al formato 100 % online, puedes acceder al contenido y tutorías en los horarios que mejor se adapten a tu rutina, la plataforma permite avanzar a tu ritmo desde cualquier dispositivo.

Empleabilidad y salario de un Ingeniero en Prevención de Riesgos

De acuerdo con datos generales del portal MiFuturo.cl, la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos presenta una sólida empleabilidad, con un ingreso promedio que supera los $1.100.000 al cuarto año de egreso. Esta proyección refleja la alta demanda de profesionales capaces de asegurar entornos de trabajo seguros y cumplir con la normativa vigente.

Sin embargo, al analizar los datos por institución, el Instituto Profesional Iplacex destaca con una de las mejores cifras del país. Los egresados de esta carrera alcanzan un 98.3% de empleabilidad al primer año, y su ingreso promedio se sitúa en un rango de $1.600.000 a $1.700.000. Estas cifras ubican a Iplacex como la institución con el mejor rendimiento en empleabilidad y salario para esta profesión.

La Ingeniería en Prevención de Riesgos es mucho más que una profesión: es un pilar fundamental para la seguridad, la productividad y la sostenibilidad en el mundo laboral, protegiendo la vida de las personas, optimizando procesos y garantizando el cumplimiento normativo en cualquier industria.

¡Construye un futuro más seguro en Iplacex! Y fórmate como Ingeniero en Prevención de Riesgos, con la flexibilidad de su modelo 100% online. Sus programas, te preparan para las exigencias del mercado, con la garantía de una de las mejores cifras de empleabilidad y salarios del país.