La carrera de Ingeniería en Geomensura combina varias disciplinas que estudian la superficie terrestre desde diversas perspectivas. De esta forma, un profesional de esta carrera aporta en la medición y análisis de datos geoespaciales relevantes para distintos proyectos tanto en la esfera pública como privada.
En este artículo aprenderemos más sobre la carrera de Ingeniería en Geomensura. Además, conoceremos las proyecciones que tiene a nivel de empleabilidad y las distintas oportunidades laborales que puede ofrecer en Chile.
¿Qué es la Ingeniería en Geomensura?
Ingeniería en Geomensura es la disciplina que mide, modela y gestiona la información de la superficie terrestre. Su quehacer se despliega en seis áreas fundamentales:
- Topografía: generación de representaciones gráficas y visuales de la superficie terrestre y sus relieves.
- Geodesia: definición de redes de referencia y sistemas de coordenadas de la Tierra.
- Cartografía: elaboración de mapas temáticos y representaciones del territorio.
- Fotogrametría: obtención de datos métricos y tridimensionales desde fotografías aéreas.
- Teledetección: análisis de imágenes satelitales para monitoreo ambiental.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG): integración, análisis y visualización de datos geoespaciales para apoyar la toma de decisiones.
La carrera también imparte cursos propios de las ingenierías, tales como álgebra o estadística aplicada. Estos ramos ayudarán a complementar los conocimientos técnicos sobre la Tierra de forma que sus profesionales puedan manejar los datos obtenidos eficazmente.
Oportunidades laborales y áreas de desempeño profesional
Un egresado en Ingeniería en Geomensura puede gozar de varias oportunidades laborales y desempeñar distintos roles. Estos son algunos de ellos:
Sectores de empleabilidad
Debido a su importante función en el análisis de superficies terrestres, un Ingeniero en Geomensura puede desenvolverse en distintos proyectos que interactúen con ellas, ya sean del área de la construcción, minería o gestión territorial y de recursos naturales. Por lo demás, es un perfil necesario tanto en la esfera pública como privada.
En detalle, algunas de las áreas en las cuales se puede desempeñar son:
- Construcción de infraestructura como carreteras, represas, ferrovías.
- Catastro y planificación urbana en municipalidades y gobiernos regionales.
- Gestión ambiental y recursos naturales como monitoreo de glaciares o cuencas.
- Minería a cielo abierto y subterránea con el control de rajo, subsidencia y voladuras.
Cargos y roles en la industria de la Geomensura
La carrera de Ingeniería en Geomensura entrega una amplia gama de habilidades, las cuales van desde la obtención y procesamiento de datos con herramientas y softwares, hasta el asesoramiento y evaluación de megaproyectos de infraestructura. Por esta razón, es una opción laboral bastante completa para aquellos interesados en el estudio geoespacial.
Elaboramos esta tabla para que puedas entender en qué roles se podría desempeñar generalmente un Ingeniero en Geomensura y bajo cada uno de los niveles de expertiz:
Nivel | Rol típico | Funciones | Área |
Técnico | Topógrafo | Sale al terreno con estación total o dron, toma medidas y marca en el suelo dónde deben ir caminos, tuberías o edificios; además calcula volúmenes para pagar avances de obra. | Construcción y obras viales |
Analista | Analista SIG | Desde el computador procesa fotos aéreas y datos GPS para construir mapas y modelos 3D que otros equipos usan para diseñar o monitorear. | Cartografía digital y medio ambiente |
Intermedio | Jefe de Geomensura | Dirige cuadrillas topográficas, revisa la calidad de los datos y genera reportes útiles para empresas mineras o de infraestructura. | Minería y proyectos de infraestructura |
Gerencial | Director técnico | Diseña redes de puntos de control de alta precisión, evalúa proyectos para empresas y el Estado y asesora sobre normas y estándares geodésicos. | Planificación territorial y sector público |
Como puedes ver, un Ingeniero en Geomensura se puede desempeñar en varias disciplinas debido a su amplio conocimiento técnico en herramientas y métodos de recogida de datos geoespaciales.
De la misma forma, a medida que se va generando más experiencia en el área, será capaz de tomar un rol más protagonista en la toma de decisiones en proyectos públicos y privados.
¿Por qué estudiar Ingeniería en Geomensura en Chile?
Ahora que conocemos más sobre la carrera en sí misma y sobre sus áreas de desempeño, es que nos toca entender por qué la Ingeniería en Geomensura es una perfecta opción a nivel de empleabilidad e ingresos.
Alta empleabilidad en el mercado laboral
Según el portal mifuturo.cl del MINEDUC, la carrera de Ingeniería en Geomensura presenta una empleabilidad del 77,2 % al primer año y 85,6 % al segundo año tras el egreso.
Por lo demás, de acuerdo a datos obtenidos hasta septiembre de 2024 por la misma entidad, los ingresos brutos mensuales promedio que se generan tras los años de egreso, crecen de manera sostenida:
- 1° año: $1.100.790
- 2° año: $1.270.212
- 3° año: $1.374.021
- 4° año: $1.439.175
- 5° año: $1.628.822
Las cifras anteriores corresponden al promedio de ingresos percibidos por los egresados de distintos cohortes.
Estos datos nos demuestran que Ingeniería en Geomensura goza de una positiva inserción laboral. Además, sus egresados pueden aumentar sus remuneraciones conforme adquieren más experiencia profesional.
Ventajas de estudiar Ingeniería en Geomensura online en Iplacex
Ahora que sabes más sobre las proyecciones laborales de esta carrera, te invitamos a conocer las opciones que ofrece Iplacex para estudiar Ingeniería en Geomensura de forma online y ajustada a tus necesidades.
Flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del estudiante
Iplacex cuenta con un formato de estudio llamado carreras Online+, o semi presencial, el cual te permite cursar la teoría 100% a distancia y asistir a talleres presenciales programados en Santiago, Copiapó y Viña del Mar. Además, si ya tienes un grado de técnico de nivel superior, en Iplacex puedes optar por la articulación de tu grado hacia uno profesional. Para más información, te invitamos a conocer en profundidad nuestros tipos de admisión.
Iplacex y la excelencia en la formación online en Geomensura
Por último, Iplacex cuenta con varias ventajas y beneficios para sus estudiantes de Ingeniería en Geomensura. A continuación te detallamos algunos:
- Plan de 4 años con 9 diplomados progresivos que certifican sus competencias antes de egresar.
- Salida intermedia a Técnico en Topografía para incorporarse tempranamente al mercado laboral.
- Acreditación institucional por la CNA 2025 y acceso a becas estatales, CAE y becas internas.
- Malla actualizada con BIM, teledetección y SIG avanzados.
Si esta carrera profesional online te ha interesado, te invitamos a conocer más sobre su malla curricular y los distintos beneficios que tenemos para ti en nuestro sitio web. ¡Anímate a construir tu camino profesional con nosotros!