El kickoff se realizó a través de una ceremonia que reunió a representantes de diversas instituciones de educación superior, en un espacio de colaboración y fomento al emprendimiento.
El concurso, organizado por Iplacex y ChileConverge, y auspiciado por Vertebral, está dirigido a estudiantes, egresados y titulados de institutos profesionales y centros de formación técnica, que tengan un emprendimiento o pyme con al menos un año de operación.
El lanzamiento de esta tercera versión del Premio ChileConverge Emprende contó con la participación de rectores y directores de Vinculación con el Medio de distintas instituciones de educación superior.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades como Gabriela Salvador, vicepresidenta de ChileConverge; María José Gutiérrez, directora Ejecutiva de Grupo Enovus; Sergio Morales, presidente de Vertebral y Roberto Barriga, rector de Iplacex.
Según María Soledad Correa, directora Ejecutiva de ChileConverge, el lanzamiento de la tercera versión del premio “significa poder seguir cumpliendo con nuestro propósito de apoyar y acompañar a emprendedores y pymes, en especial a este grupo perteneciente a un Instituto Técnico Profesional o CFT que tiene esta conexión especial con lo que está pasando en el mundo real. La invitación para ellos es que aprovechen esta oportunidad y participen, y así recibir recursos económicos, mentorías y capacitaciones para potenciar sus negocios”.
Por su parte, Roberto Barriga, rector de Iplacex, señaló que “no solamente formamos a nuestros estudiantes para que se desarrollen en sus campos profesionales, sino que también para que puedan aportar innovando a través de emprendimientos o intraemprendimientos dentro de sus organizaciones, animándose a proponer ideas nuevas que puedan mejorar los procesos y aumentar la productividad. Para nosotros también es fundamental contribuir para que todo el ecosistema de institutos profesionales y centros de formación técnica se enriquezca desde la perspectiva de la innovación y el emprendimiento”.
Durante el kickoff se comunicaron las directrices del concurso y se invitó a las autoridades presentes a convocar a los estudiantes, egresados y titulados de sus instituciones de educación a participar.
Los ganadores pueden obtener mentorías personalizadas e importantes montos de dinero para invertir y potenciar sus negocios.
Además, el encuentro contó con algunos de los finalistas de las primeras versiones del concurso, quienes relataron sus experiencias y cómo su participación en el Premio ChileConverge Emprende incidió positivamente en sus proyectos.