Volver

Conversatorio sobre prevención del Cáncer de Mama: "Cuidarnos es querernos"

Conversatorio sobre prevención del Cáncer de Mama: "Cuidarnos es querernos"
Autor: Giorgia Pagani

En el marco del mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama, Octubre Rosa, Iplacex realizó un encuentro donde se presentaron testimonios inspiradores de invitadas destacadas.

En Chile, cada año más de 5.500 mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad, y corresponde a la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

El conversatorio “Cuidarnos es querernos”, se realizó como una instancia de información y sensibilización sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado, ya que, si es detectado a tiempo, 9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama.

Especialistas, representantes de instituciones y sobrevivientes del cáncer de mama trataron temas como la epidemiología de esta enfermedad, la importancia del autoexamen, las características de la cobertura del programa GES y la relevancia del deporte para formar redes de apoyo.

Dentro de las expositoras estuvieron la doctora Mabel Hurtado, especialista en oncología de mama y asesoramiento genético oncológico de la Fundación Arturo López Pérez; la matrona Gina Merino, magíster en Salud Pública, ex representante y experta técnica del Ministerio de Salud; Cecilia Valdés, de Fortale-Senos Chile, un equipo de remo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama; y Catalina Vergara, del Proyecto Palpa, que promueve la prevención y el autocuidado.

Al finalizar el encuentro, Venus Hernández, representante de la Fundación Cojín con Corazón, que realiza cojines terapéuticos para personas que han pasado por una mastectomía o estén atravesando un tratamiento por cáncer de mama, contó la motivación para el desarrollo de esta iniciativa y explicó de qué manera este cojín entrega alivio físico y apoyo emocional durante el proceso de recuperación.