Volver

El auge de la educación Técnico-Profesional: Un motor para el desarrollo del país

El auge de la educación Técnico-Profesional: Un motor para el desarrollo del país
Autor: Gustavo Améstica Infante

Este tipo de educación concentra casi la mitad de la matrícula de pregrado en Chile. En este escenario, Iplacex se consolida como el Instituto Profesional Online más grande del país, liderando con calidad, flexibilidad e inclusión.

En el Día de la Educación Técnico-Profesional, Iplacex se destaca como un líder en la formación profesional en Chile gracias a su modelo educativo online y flexible. Este modelo responde al crecimiento de la educación en línea, la cual ha duplicado su participación entre 2020 y 2024, alcanzando las 126 mil matrículas.

Según el informe SIES 2025, la Educación Técnico-Profesional (TP) representa casi la mitad de los estudios de pregrado en Chile, con un 44,9% del total de estudiantes. Iplacex ha capitalizado esta tendencia, consolidándose por segundo año consecutivo como el Instituto Profesional Online más grande del país, con más de 50 mil estudiantes en 2025. Este crecimiento representa un aumento del 25,7% en sus matrículas respecto al año anterior.

El modelo online ha crecido un 15,9% a nivel nacional y es especialmente preferido por estudiantes mayores de 35 años. Este grupo representa el 49,1% de la matrícula de pregrado en Chile. En Iplacex, este segmento de estudiantes supera el 50% de la matrícula. La flexibilidad de este modelo les permite conciliar sus vidas laborales y familiares con sus estudios.

Roberto Barriga, rector de Iplacex, asegura que “se trata de un segmento de estudiantes que antes tenía escasas posibilidades de entrar al sistema de educación tradicional, porque tienen responsabilidades que son difíciles de compatibilizar con el formato presencial, a diferencia del modelo a distancia, que les permite conciliar sus vidas laborales y familiares con los estudios”.

Además de la flexibilidad, Iplacex prioriza la calidad académica. La institución fue la primera en Chile con programas online en ser acreditada y también la primera en alcanzar el nivel avanzado. Su compromiso con la calidad se ve reflejado en su reciente acreditación por la Distance Education Accrediting Commission (DEAC) de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera institución de educación superior en Chile y la segunda en Latinoamérica en obtener este reconocimiento.

La institución se ha posicionado como un líder en el acceso inclusivo a la educación superior, contribuyendo a la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos de un mundo dinámico y digital.