La educación a distancia en carreras mayoritariamente prácticas suele generar algo de polémica, tal y como es el caso de la Mecánica Automotriz. Algunos cuestionan su efectividad, pero la verdad es que la oferta de estas mallas se debe a diversos motivos.
Durante décadas, la Mecánica Automotriz ha sido considerada una carrera puramente presencial y eminentemente práctica. Sin embargo, tras la irrupción de la educación online, la innovación ha permitido que se hayan incorporado modalidades a distancia para responder a la creciente demanda.
En los últimos años, las carreras híbridas en mecánica automotriz han experimentado un auge significativo. Diversas instituciones de educación superior –Iplacex, entre ellas- han desarrollado programas que combinan clases en línea con prácticas presenciales, permitiendo mayor accesibilidad y flexibilidad para los estudiantes.
“Debido al constante aumento del parque vehicular a nivel nacional se ha generado una creciente demanda de profesionales del rubro automotor. Este crecimiento refleja la necesidad de profesionales que realicen reparaciones y que también realicen mantenimientos preventivos, gestiones en el mundo motor y por sobre todo relaciones eficaces con proveedores teniendo el foco siempre puesto en la satisfacción del cliente”, asegura Cristian Osorio Gallegos jefe de carrera de Técnico e Ingeniería en Mecánica Automotriz de Iplacex.
Por su parte, Diego Mendoza Benavente, secretario General de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), detalla que, “como industria hemos detectado hace varios años en el trabajo que los requerimientos de técnicos e ingenieros mecánicos automotrices han ido cambiando con el tiempo. Nos dimos cuenta de que hay escasez de profesionales que se hayan formado en esta rama. En el parque de circulación nacional, en este minuto tenemos 5.800.000 vehículos solo en Chile, a lo cual se suman motocicletas, buses y camiones que hacen superar los 6.000.000 de vehículos motorizados”.
Otra de las razones de esta irrupción tiene que ver con el interesante sueldo que ofrecen estas carreras. Según Mifuturo.cl, la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz ofrece un ingreso promedio de $1.429.660 al quinto año de egreso, mientras que un Técnico en Mecánica Automotriz percibe alrededor de $1.014.354 en el mismo período.
¿Pero se aprende igual estudiando online? Para Mendoza, el punto clave no está en si es una ventaja, sino en que no represente una desventaja. “Como sector, no creemos que sea mejor, pero lo importante es que tampoco perjudique. En general, aquí creemos que podría tratarse de profesionales que hayan estudiado otra carrera adicional, que esta sea su segunda carrera. Lo fundamental es que la formación mantenga su calidad, en cualquier modalidad”, aclara.
Para lograr una formación similar a una modalidad presencial, Iplacex utiliza las nuevas tecnologías dentro de su malla de carreras de Mecánica Automotriz en modalidad semipresencial, tales como la plataforma de aprendizaje en línea Electude, la cual ofrece contenidos interactivos, simulaciones y evaluaciones prácticas para facilitar el estudio.
Las ventajas de estudiar Mecánica Automotriz en línea
Son múltiples las ventajas que ofrece la flexibilidad al estudiar carreras relacionadas a la Mecánica Automotriz. Esta modalidad permite acceder a los contenidos teóricos desde cualquier lugar y momento, además de asegurar que los estudiantes avancen a un ritmo propio sin descuidar su preparación profesional. También es posible compatibilizar con otras actividades y acceder a material en línea.
Según Cristian Osorio, “el formato de educación flexible ofrece una gran ventaja al permitir el aprendizaje desde cualquier lugar, lo cual representa un manejo eficiente de su tiempo diario con respecto a un sistema de educación tradicional. Además, la flexibilidad horaria es ideal para personas que trabajan, por ejemplo, en turnos rotativos, faenas, o alumnos que quieren compatibilizar estudios con responsabilidades familiares o con otras actividades personales.
El auge de la educación online en mecánica automotriz responde a la necesidad de una mayor cantidad de profesionales en el área. La demanda creciente pide mayor accesibilidad a este tipo de contenido, y las nuevas tecnologías son las que permiten una mayor flexibilidad para su estudio. Sumado a los buenos niveles de ingresos proyectados, la tendencia de la Mecánica Automotriz híbrida parece consolidarse como una opción cada vez más demandada.