Volver

Experiencia de Iplacex en la transformación de la educación a distancia

Experiencia de Iplacex en la transformación de la educación a distancia
Autor: Giorgia Pagani Hernández

La jornada destacó el papel de Iplacex en la transferencia tecnológica y la investigación aplicada en modalidad online, promoviendo soluciones innovadoras que fortalecen la educación técnico profesional a distancia.

El Centro de Investigación e Innovación en Educación a Distancia (CIIED) de Iplacex realizó un seminario sobre transferencia tecnológica en la educación superior técnico profesional online a distancia.

Durante el encuentro se presentaron resultados de proyectos y prototipos desarrollados, de acuerdo a la experiencia de estudiantes y docentes de educación técnico profesional en modalidad a distancia, que han trabajado en investigación aplicada y trasferencia de conocimientos.

El seminario “Transformando la educación a distancia: avances en transferencia tecnológica desde Iplacex”, se enmarca en el proyecto CORFO IP-CFT 2030, para el fortalecimiento del CIIED mediante la promoción de proyectos de título e investigaciones en esta modalidad de enseñanza.

El estudiante de Iplacex de la carrera de Ingeniería en Informática, Franco Gatica, contó su experiencia con el proyecto “F-Report – Herramienta Web de generación de reportes”, que consistió en el diseño e implementación de una plataforma digital para optimizar la gestión de reportes técnicos en terreno. Esta solución, desarrollada directamente en el entorno laboral donde se desempeña, fue construida con tecnologías abiertas, que permitieron mejorar la trazabilidad, reducir tiempos administrativos y fortalecer la toma de decisiones basada en datos.

Por su parte, el docente de Iplacex Juan Carlos Molina, expuso “Asignatura proyecto de título como instancia de transferencia tecnológica e investigación aplicada”, y señaló que “participar en estos proyectos va más allá del Aula Virtual, porque nos permite materializarlos, construyendo propuestas tangibles que motivan a los estudiantes y benefician a la comunidad”.

Durante el evento también participaron Ernesto Manríquez, jefe del Departamento de Examen de Patentes de INAPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial), que presentó “El sistema de patentes, herramienta para la innovación”; y Felipe Cabezas, agente de Innovación Senior del Hub APTA, expuso “Conectando mentes, construyendo futuros: impulsando la transferencia tecnológica en instituciones TP en ambientes de educación online”.