Volver

IA y desafío demográfico: empleadores de Iplacex debaten la urgente reinvención laboral en Chile

IA y desafío demográfico: empleadores de Iplacex debaten la urgente reinvención laboral en Chile
Autor: Gustavo Améstica Infante

Expertos y líderes de la industria coincidieron en que la inteligencia artificial y el envejecimiento de la población exigen una profunda transformación del modelo laboral y educativo en Chile, impulsando la capacitación continua y la reinvención profesional a lo largo de toda la vida.

El 7° Encuentro Anual de Empleadores 2025 de Iplacex se enfocó en el análisis del “Impacto de la Inteligencia Artificial en sectores productivos y de servicios”, convocando a la industria a abordar la transformación digital desde la perspectiva del capital humano.

La jornada destacó por las ponencias de reconocidos expertos: John Atkinson, consultor y fundador de AI-Empowered, presentó “Inteligencia Artificial: presente y futuro en la industria”, mientras que Juan Eduardo Carmach, director de Desarrollo Futuro del Trabajo de SOFOFA Capital Humano, expuso sobre la “Aceleración: ¿Cómo la IA transforma el trabajo?”.

Un punto central de la discusión fue el dilema entre el desplazamiento de empleos por la IA y la realidad demográfica chilena. Se argumentó que la menor cantidad de personas en edad de trabajar obliga a las generaciones senior y medias a adaptarse y reinventarse profesionalmente para permanecer activas por más tiempo, haciendo necesarias las reinvenciones de carrera incluso después de los 40 años.

Ante este panorama, se hizo un llamado urgente a adaptar el modelo educativo. Los expertos enfatizaron en la necesidad de una colaboración directa y constante entre las empresas y la educación superior, con el fin de identificar las habilidades ya existentes en los trabajadores y diseñar cursos flexibles y oportunos que permitan incorporar de manera rápida y efectiva las nuevas competencias ligadas a la IA.

El encuentro concluyó con el panel de conversación “Productividad Inteligente: El impacto real de la IA en Chile”, en el que participaron los expositores junto a Roberto Barriga, rector de Iplacex, consolidando la necesidad de una estrategia nacional de capacitación proactiva frente a la ola tecnológica.